Select Page

Las láminas de PVC cambiaron la industria de la construcción ofreciendo más y mejores soluciones para obras sostenibles e innovadoras

Las láminas de PVC se han convertido en un elemento muy presente dentro de la industria de la construcción en por lo menos los últimos 10 años, gracias a las que ventajas y beneficios ofrecen convirtiendo cualquier proyecto estructural en las que son aplicadas en una obra sustentable, además de ser amigable con el medio ambiente.
La composición del PVC, material con el que son elaboradas, les permite ser 100% reciclables y contar con una gran durabilidad y resistencia, lo que en la mayoría de las construcciones permite obtener un ahorro de energía, materiales, mano de obra, recursos y tiempo de instalación.
Para la industria de la construcción el uso progresivo de las láminas de PVC, desde su aparición, ha resultado más que valioso, siendo cada vez más empleadas para el techado de estructuras con fines habitacionales, además de servir para la construcción de naves industriales.

¿Por qué son las láminas de PVC un recurso sostenible?

Hablar sobre las cualidades del PVC, deja claro que estas láminas garantizan valiosos beneficios desde su fabricación.
Sin embargo, la realidad es que este polímero no aporta la resistencia y durabilidad de la que hablamos por si solo.
Es por ello, que las láminas de PVC son fabricadas de forma canalada, tricapa y unicapa, con el objetivo de explotar sus cualidades termoacústicas, logrando convertirlo en un material sustentable y ahorrador.

¿Cómo ahorran las láminas de PVC?

Entender la manera en qué este material representa un ahorro significativo, en el rubro de la construcción, en la edificación de los proyectos en los que son aplicadas, es necesario desglosar y explicar cada una de sus características, mismas que le aportan calidad y resistencia.

Tiempo de vida útil

Una de las mayores ventajas que ofrecen las láminas de PVC es el amplio tiempo durabilidad que pueden llegar a tener, alcanzando incluso 30 años de vida útil e incluso más, sin la necesidad de requerir ningún tipo de mantenimiento después de su instalación.

Termo-acústicas

El PVC es un termoplástico, material resistente no solo a las altas temperaturas, sino que también ayuda a reducir el paso del frío, lo que lo convierte en el elemento ideal para construcciones ubicadas en zonas de climas extremos. Además de tener la capacidad de adaptarse a casi cualquier forma en la que requieran ser instaladas.
Para climas muy fríos, las láminas de PVC permiten mantener el calor en el ambiente, haciendo posible reducir la potencia de los sistemas de calefacción. De igual forma, en los climas muy cálidos, son ideales para mantener la temperatura interior confortable, reflejado en el ahorro de energía en aires acondicionados.

Anticorrosivas

Su tecnología anticorrosión y de alta resistencia permite que las láminas de PVC sean utilizadas para techar cualquier tipo de proyecto constructivo sin la necesidad requerir ningún tipo de mantenimiento ni reemplazo constante.

Resistentes al fuego

Las láminas de PVC cuentan con tecnología ignífuga, la cual evita, a través de agentes retardantes y auto-extinguibles, la propagación del fuego. Es por esta cualidad que se consideran el material ideal para aquellas construcciones industriales con riesgo de incendios o descargas eléctricas.

Versatilidad

La versatilidad de estas láminas les permite adaptarse a cualquier diseño, pues están pensadas, desde su fabricación, para moldearse a curvaturas paralelas o perpendiculares en techos y techumbres de todo tipo.

Higiénicas y antibacteriales

Estas láminas de PVC pueden ser fabricadas con compuestos anti-microbiales, reduciendo e incluso evitando olores fétidos, además de limitar la expansión de bacterias en ambientes complejos.