Tipos de láminas son un material fabricado con fines estructurales y diversas aplicaciones constructivas
Las tipos de láminas podrían bien ser definidas como placas “delgadas”, las cuales se utilizan con fines estructurales, fabricadas con diversos materiales y tecnologías, aportando múltiples beneficios en cada aplicación dentro de los distintos sectores de la industria de la construcción.
Una de las razones más comunes por las que son utilizadas las láminas en la edificación de cualquier proyecto constructivo es como un recurso para elevar el rendimiento de las estructuras, ya que, en general ofrecen una alternativa más rápida y sencilla de instalar.
Su principal aplicación se concentra en la industria de la construcción en proyectos industriales y habitacionales.
Sin embargo, existen diferentes tipos de láminas, cada una ofreciendo distintos beneficios.
- Láminas de PVC
- Láminas Galvanizadas
- Láminas de Polipropileno
- Láminas de Fibrocemento
- Láminas Acrílicas
- Láminas de Policarbonato
Láminas de PVC:
Son placas sintéticas fabricadas con policloruro de vinilo unicapa, bicapa o tricapa e incluso lisas o acanaladas según la funcionalidad para la que sean fabricadas.
Por lo general las que se utilizan en la industria de la construcción suelen ser acanaladas o corrugadas.
Entre las ventajas más destacables de las láminas de PVC sobresale su característica termoacústica, convirtiéndolas en el elemento constructivo ideal para aislar el ruido exterior y el paso de las temperaturas extremas, además de que ser anticorrosivas y contar con un extenso periodo de vida útil.
Láminas de policarbonato:
Fabricadas con resina resistente, caracterizadas por tener una apariencia translúcida la cual permite el paso de la luz natural en las estructuras en las que son aplicadas.
Una de las principales ventajas que ofrecen estas láminas se encuentra la variedad de colores en las que pueden fabricarse, además de su resistencia al calor, por lo que son ideales para exteriores.
Láminas galvanizadas:
Las láminas galvanizadas son planchas de metal recubiertas de zinc, a través de un proceso denominado galvanización, asegurando su resistencia a la corrosión.
Láminas de fibrocemento
Fibrocemento, material con el que se realiza la fabricación de láminas, debido a su resistencia al calor y a la lluvia.
Cuya estructura eran conocidas por contener asbesto en su composición.
Sin embargo, debido al riesgo que este representa para la salud, ha sido sustituido con otros componentes.
Láminas de polipropileno
Livianas, versátiles y fáciles de trabajar, fabricadas por dos láminas unidas por ranuras interiores que ofrecen una gran flexibilidad y resistencia.
Caracterizadas por ser fabricadas en una amplia variedad de colores, además de ser translúcidas.
Láminas acrílicas
Láminas fabricadas por metacrilato de metilo en diferentes espesores, según sea su uso.
Su principal aplicación se encuentra en la industria de la construcción, en particular para recubrir domos y tragaluces.
Ofreciendo resistencia, durabilidad, instalación, precio y calidad.