Select Page

Láminas: Usos, aplicaciones y errores

Las láminas tienen diferentes usos y aplicaciones tanto en el sector industrial y como en el residencial.

Son piezas planas y delgadas, elaboradas, generalmente, con medidas estándar de acuerdo al material utilidad, y uso para la que sean fabricadas.

Compuestas de distintos materiales según el proyecto en el que sean empleadas, en su mayoría en la industria de la construcción y para fines estructurales en general.

Su producción se hace en infinidad de materiales, precisamente por la variedad de los usos estructurales que ofrecen.

Entre los materiales más utilizados podemos encontrar:

  • Láminas de PVC
  • Láminas Galvanizadas
  • Láminas de Policarbonato
  • Láminas Acrílicas
  • Láminas de Fibrocemento
  • Láminas de Polipropileno
  • Láminas de Polialuminio

Su aplicación depende del material con el que sean elaboradas.

Sin embargo, la mayoría de estas, se utilizan para el techado y/o construcción de estructuras con fines industriales e incluso habitacionales.

Algunos de estos tipos, como las de PVC, galvanizadas, policarbonato y polipropileno, especialmente valoradas para el techado de estructuras, debido a los beneficios que ofrecen con respecto a sus características, instalación y rendimiento.

Optar por la aplicación de láminas como el elemento constructivo ideal en la construcción de una estructura ofrece ventajas como el ahorro en tiempo de ejecución y en el caso de algunos de estos tipos, la facilidad en la instalación.

Su uso depende en gran medida de las necesidades tanto de quien las utiliza como de los requerimientos que demanda estructura por construir, aprovechando incluso las elaboradas con materiales más funcionales.

Las aplicaciones más comunes en las que usualmente son empleadas, suelen ser la construcción y/o acabado de estructuras, como el techado, recubrimiento o construcción de muros.

Eligiendo el tipo que vaya acorde con el desempeño esperado, llegando a emplear las que son de alto rendimiento, resistencia y durabilidad como el que ofrecen las de pvc, o aprovechar las ventajas que ofrecen materiales más básicos y económicos como las galvanizadas o el fibrocemento.

Los errores más comunes en cuanto al uso de este tipo de materiales estructurales, se originan en el desconocimiento o el mal asesoramiento de los usuarios a la hora de elegir el material idóneo para el proyecto en construcción.

Llegando a elegir láminas del material menos recomendado según lo buscado.

En conclusión, son un material y/o elemento constructivo altamente versátil que ofrece amplias ventajas y beneficios, determinados por la estructura, propiedades y características que ofrece cada uno de los distintos tipos existentes.

Lograr emplearlas de la mejor manera y aprovechar al máximo sus cualidades, lo ideal es conocer los factores que deben cubrirse, además de contar con la asesoraría de un experto.

¿Quieres conocer más sobre las láminas, sus tipos y aplicaciones ideales?

Ingresa al link: https://www.ultralam.mx/lamina-de-pvc-ultragray/