Select Page

Todo lo que la canaleta de recolección pluvial puede hacer por ti y por tu construcción

Todo lo que la canaleta de recolección pluvial puede hacer por ti y por tu construcción

La evacuación de aguas en los tejados por medio de canaletas de recolección es fundamental para el mantenimiento de una construcción.

El descuido del drenaje es el causante de humedades en edificios y viviendas si no se previene con la instalación de una canaleta de recolección pluvial. Al no atenderse adecuadamente pueden causar otros daños más graves a la construcción. Al elegir un buen drenaje con canaletas y bajantes, se optimiza la evacuación de las aguas que permanecen en los techos de las construcciones.

 

A pesar de que existen techos a dos aguas y sus alerones protegen los muros, no todas las edificaciones tienen. Sin embargo, ni si quiera estos tejados sirven para proteger los muros y cimientos del agua de escorrentía. Sólo un sistema completo como es el de la canaleta de recolección pluvial con bajantes puede prevenir estos problemas concurrentes.

 

Recomendaciones para la instalación de la canaleta de recolección pluvial

 

Para mejorar los sistemas pluviales de cualquier edificación, se necesita prepararlos para las lluvias. Es importante que soporten un porcentaje de aguas mayor al promedio registrado en la zona. Es decir, si es un lugar muy lluvioso, el techado debe permitir al sistema de desagüe con canaleta de recolección pluvial, cubrir cada centímetro cúbico de agua que caiga en la temporada. Así, los muros podrán permanecer secos por más tiempo y los espacios interiores no sufrirán daños.

 

Para diseñar el tejado se basa a veces en 10 años en periodos de retorno de lluvias. Esto, teniendo en cuenta que cada una pueda durar 5 minutos intensamente según aproximaciones. Diseñar el sistema pluvial teniendo en cuenta más periodos de retorno y una duración mayor puede ser más eficaz.

 

Es recomendable proceder a su instalación de manos de un experto. Una mala instalación podría causar retenciones de agua y humedad, así como daños aún mas graves en los interiores. Por ello, es que se aconseja que se busque el tamaño apropiado de los materiales. Esto significa que la canaleta de recolección pluvial tenga la capacidad suficiente, bajantes bien colocados, así como la caja de empalme.

 

El tamaño de las canaletas o canales debe ser adecuado para recibir la cantidad de agua determinada en el diseño. Por otro lado, los bajantes deben tener un diámetro adecuado para ser capaces de evacuar el agua que será conducida.

 

 

El agua de lluvia recogida de los tejados debe ser recolectada y conducida a un sistema colector de aguas. Esta no debe en ningún momento evacuarse cerca de los cimientos de la construcción, ya que generaría graves problemas a la estructura. Esto puede hacerse utilizando tubos de drenaje subterráneo (por ejemplo, tuberías lisas o corrugados de PVC). Estos verterán y transportarán el agua de una manera segura hasta el colector de aguas pluviales.

 

Con estas recomendaciones lograrás reducir la humedad en toda la construcción, evitar daños estructurales, mejorarás el ambiente de los interiores y con ella la duración de muebles y objetos en ellos.

Conoce el sistema de recolección pluvial ULTRARAIN de Ultralam en https://www.ultralam.mx/ultrarain/