Las aplicaciones de lámina de PVC que están transformando los proyectos constructivos en México
Los proyectos constructivos se adaptan a las nuevas tecnologías, los materiales como la lámina de PVC y las tendencias que mejoran la calidad de la construcción.
Las aplicaciones de lámina de PVC se están multiplicando en México. Esto se debe a que es una lámina ligera elaborada con policloruro de vinilo y son muy resistentes como versátiles. Se han encontrado múltiples beneficios y ventajas al usarla, así que su uso se ha extendido en diversos proyectos constructivos.
El PVC se utiliza mayoritariamente en aplicaciones de larga duración; sólo la industria de la construcción absorbe el 55% de la producción total de PVC. El 64% de sus aplicaciones tienen una vida útil entre 15 y 100 años (tubos, ventanas, puertas, persianas, muebles, etc.); un 24% entre 2 y 15 años (electrodomésticos, automóvil, juguetes, etc.). Sólo el 12% se utiliza en aplicaciones de corta duración. (botellas, tarros, embalaje, etc.). Esta es una de las razones por las que el PVC se encuentra en cantidades pequeñas (0,7%) en los Residuos Sólidos Urbanos.
Las ventajas más importantes de las aplicaciones de lámina de pvc son:
Aislante al calor y resistente a los rayos UV: es hasta 15 veces más térmica que otras láminas
Resistente al fuego: Es auto extinguible y ofrece mayor seguridad ante incendios por su composición con agentes químicos retardantes al fuego.
Anticorrosiva:
Esto se debe a su composición plástica
Amigable con el medio ambiente: Esta lámina es 100% reciclable.
Usos y aplicaciones de lámina de pvc en México
Sus aplicaciones son numerosas y se pueden apreciar en distintos ambientes de los proyectos constructivos actuales.
Como impermeabilizante y cubierta:
- Túneles
- Cubiertas de invernadero
- Garages y cobertizos
- Terrazas
- Toldos cortavientos
- Naves industriales
- Domos geodésicos
- Entre otros.
Como elementos de construcción:
- Membranas de revestimiento
- Tapizado de paredes
- Suelos y lozetas
- Marcos de ventanas
- Puertas industriales
- Tabiques
- Pantallas protectoras
- Decoración, juegos de luces y colores
Por sus materias primas, el PVC es el único plástico que no depende completamente del petróleo, sólo en un 43%. En cambio, el 57% restante procede de la sal común, de manera que utiliza como materia prima un recurso inagotable de la naturaleza. Como esta no es una fuente de energía, el PVC contribuye a una mejor utilización de nuestros recursos naturales. Las excepcionales propiedades del PVC, junto a su buena relación calidad/precio y su gran versatilidad, hacen que su elección para proyectos constructivos en México crezca continuamente.